lunes, 30 de enero de 2012

Proyecto de la Feria de Ciencias :HIGIENE

Higiene

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano.


Objetivos
Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones.


Se entiende como higiene:

1.Limpieza, aseo de lugares o personas.

2.Hábitos que favorecen la salud.

3.Parte de la medicina orientada a favorecer hábitos saludables, en prevención de enfermedades.

4.Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, quebrantos de salud, quebrantos de bienestar, incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos.
5.La higiene personal es la parte de la medicina que trata de los medios en que el hombre debe vivir y de la forma de modificarlos en el sentido más favorable para su desarrollo.


Historia
La higiene y los cuidados que hay que tener comenzaron a ser una preocupación como cuestión de Estado a partir de la Revolución industrial, en la que se precisó de sanear las fábricas, a partir del siglo XVII. En las ciudades portuarias como Buenos Aires surge esta necesidad colectiva a partir de las malas condiciones de higiene del puerto, en el que abundaban ratas y todo tipo de enfermedades. A partir de mediados de la década de 1850 comienza a tener peso el movimiento del "higienismo", por lo cual muchas personalidades influyentes de la medicina pasan al ámbito político. Ejemplo de esto es Guillermo Rawson, político que llegaría a altas esferas, así como el doctor Eduardo Wilde. Ambos participaron activamente de las decisiones, transformaciones a nivel de estrategias de salud y con una alta participación en cuestiones nacionales argentinas. En países europeos, por ejemplo Inglaterra se dieron movimientos semejantes que comenzaron con la epidemiología, inaugurada por el estudio de John Snow sobre el cólera y el río Támesis, también a mediados del siglo XIX. En Estados Unidos, ya en la primera década del siglo XX, se inaugura el movimiento de Higiene Mental, que dará inicio a lo que luego se llamará salud mental mediante la acción de Clifford Beers, quien denuncia las condiciones higiénicas de los hospitales psiquiátricos.
http://youtu.be/A73Lw9q9Rzg

lunes, 23 de enero de 2012

Podcast y video tutoriales

Blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Videoblog: es una galería de clips de vídeos, ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.

Podcast: El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas)

Video tutorial: El vídeo o video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.

Programas que nos permiten crear Podcast:
RSS Buddy
Propaganda Podcasting
Podcast Wizard
Audion (MacOS X)
Soundflower (MacOS X)

Video tutorial de ¿Cómo hacer un blog?
http://youtu.be/kmvP1QCaubY
En éste video aprenderas a hacer un blog en blogger.

martes, 17 de enero de 2012

Tablets Windows 8

Tablets Windows 8 podrían costar tanto que el iPad parecería una baratija


¿Cuánto pagarías por un tablet con sistema operativo Windows 8? ¿$500 dólares por una versión de 16GB? Pues ese es el precio del iPad 2 de 16GB, $500 dólares, y tal parece que los tablets Windows 8 podría llegar a costar casi el doble de esa cantidad. En tal caso, sería mejor que ni siquiera los fabricaran.

Comparemos un poco más los precios: el Kindle Fire de Amazon cuesta $200 dólares y se está vendiendo como pan caliente. Además por $900 dólares es posible adquirir una ultrabook, y te garantizo que un teclado físico es mucho mejor que uno digital.

Pero, ¿a qué se debe el elevado precio que podrían tener estos tablets? Pues parece que la razón principal es que usarán procesadores Intel Atom Clover Trail, la nueva generación de procesadores de Intel. Si el precio se eleva demasiado, probablemente Microsoft tendrá que usar procesador de ARM, Nvidia o Texas Instrument.

Hoy en día, para competir adecuadamente contra los dispositivos de compañías como Apple, hay que superarlos en precio, calidad y características. El Kindle Fire, por ejemplo, a logrado muchas ventas gracias a su bajo precio, pero el iPad aún es el tablet número 1 del mercado y lo seguirá siendo durante un largo tiempo.

martes, 1 de junio de 2010

Será sin costo la navegación OVI Mapsde Nokia en Mèxico


Dispositivos GPS; gracias por el tiempo que que existieron, pero parece que les pasara lo que a los PDAs, y su funcionalidad será absorvida por los teléfonos celulares.

jueves, 27 de mayo de 2010

Tecnologia Futura y Mas

Tecnologia: JABULANI balón oficial del Mundial Sudafrica


Videos tu.tv

La tecnología para el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010:



Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 (¡bien!) y las marcas deportivas se ponen las pilas para ofrecer los mejores resultados a las selecciones que usen sus equipaciones.
Las marcas presentes en el mundial y las seleciones a quién vestirán son:
Adidas: España, Alemania, Argentina, Dinamarca, Eslovaquia, Grecia, Paraguay, Sudáfrica, Nigeria y Japón
Nike: Francia, Brasil, Holanda, Serbia, Portugal, Eslovenia, EEUU, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda
Puma: Italia, Camerún, Suiza, Ghana, Costa de Marfil y Uruguay
Umbro: Inglaterra
Joma: Honduras
Le Coq Sportif: Argelia
Erke: China y
Brooks: Chile
En el caso de Adidas, ha realizado una importante inversión I+D para incorporar a sus camisetas y botas los mayores avances tecnológicos para ayudar a los jugadores.
La pelota
El balón oficial del Mundial de Sudáfrica 2010 se llama
Jabulani, que significa “celebrar” en zulú. Está creado por 8 paneles esféricos térmicamente sellados (para evitar fugas de aire) que combinan 11 diferentes colores que representan las 11 comunidades que viven en Sudáfrica.
El nuevo diseño del balón y las micro-rugosidades que incorpora permiten un movimiento estable y un mayor agarre a las botas del jugador.

La equipación:
Adidas viste a 12 selecciones. Entre las importantes están Alemania, Francia, España, Argentina, México, Rusia, EEUU, etc.
Pues bien, fíjate en el dorso de la camiseta. Esa X que aparece, no es decorativa, es tecnología pura y dura para mejorar el rendimiento del jugador. Se llama TechFit y comprime ligeramente la camiseta y permite aumentar el salto, la velocidad y reducir la resistencia del jugador.





Entretenimiento:"Pacman"
para el aburrimiento